Siento que pasan los días y sigo adelante tracción a sangre. Tras una melodía. Creo que te hice tan mío
que por un instante te olvidé.

domingo, 29 de enero de 2012

Temptation.-




Por favor,
 no me dejen tocar el suelo 
Esta noche creo que voy a caminar solo 
Voy a encontrar a mi alma y me voy a casa 

Último día con 20 años.

Bueno, quería aprovechar que son las 12:17 de la noche. Ya es 30 de enero. Sinceramente, me pasó lento este mes, a comparación de otros años. Para mi, fue porque este año me tocó trabajar. En los anteriores era una puber que se iba de vacaciones a la costa, a embriagarse, pasar el tiempo en la playa con amigas, jugar en el mar y en la arena, bailar y demás. Este año cambiaron muchas cosas. Yo sabía que iban a modificarse cosas en mi vida. No se si decir God! Fue el cambio de década! No. Cada año tiene eso que lo hace especial. Es un año más de vida, deberíamos celebrarlo. 
Yo siempre fui partidaria de festejar mis cumpleaños. Si no lo hago, siento como un vacío. Como que algo me faltó hacer. Quizás por eso siempre le di importancia. Con los años todo va cambiando. Me acuerdo de cuando era chiquita, venían mis familiares, mis primos, toda la familia unita. Sí, era muy lindo de verdad.
Pasaban los años y habían algunos que no estaba más, ya sea por cosas de la vida o por complicaciones. Y así fui creciendo. Me acuerdo cuando cumplí seis años, mi mamá contrató una payasa para animar mi fiesta, en la que habían venido todos mis compañeros.
Anoche pensaba mientras intentaba quedarme dormida, de todos mis cumpleaños. Hay varios que no recuerdo, por ejemplo cuando cumplí siete años. Hubieron varios que festejaba con poca gente ya que es Enero, cambio de quincena, por ende todos enquilombados. 
Bueno, empecé a recordar los cumpleaños en los que comencé a crecer, a salir de noche. El primero, fue el de 17. Habíamos ido a un bar en Recoleta. Épocas en la que con un vaso de gancia batido, estabamos de la nuca totalmente. A los 18, junté a todo mi curso, por suerte vino la mayoría, habíamos hecho una previa en mi casa y de ahí arrancamos para un boliche en Saavedra, Bella Roma. Al cumplir los 19, estaba en Villa Gesell, fuimos a bailar a Km 20. Gran noche, me acuerdo que en el día no quería festejarlo, hasta que terminar convenciéndome. El año pasado cumplí los veinte y no sabía qué hacer, primero porque al otro día me iba a la costa con mis tíos y mis primas. Primero había arreglado ir a merendar a la Plaza Irlanda, hacer un pic-nic con todos, pero para variar, llovió (karma de casi todos mis cumpleaños, llueve) y terminamos en la casa de un amigo merendando. Fue uno de los mejores cumples, a pesar de todo. Y en este, tengo como sensaciones especiales. Quizás el hecho de que me falten dos personas muy especiales y otras hierbas más, me hace poner más sensible de lo que soy. Y créanme que a veces detesto ser tan fuckin' sensible, mariconear o que las cosas me afecten mucho. No digo que me gustaría ser de piedra, porque la verdad es que si soy así es por algo, porque forma parte de mi personalidad. Cosas buenas, como cosas malas. Pero bueno, me fui de tema.
Siempre me gustó hacer balances, a veces para autoflagelarme con palabras y recordar cosas. A veces creo que busco el llantito, como mecanismo de descarga. Pero al final me siento mejor, como con un peso menos. De todas formas, si hay algo que no me gusta para nada, es llorar en público, me avergüenzo bastante. Quizás porque no me gusta que me compadezcan. Sólo dejo que pocas personas me vean cuando estoy así. A lo que iba con todo esto, es que sí, hice un balance de mis veinte vividos años y la verdad es que si tuviera que puntuarlo, sería un 6,50. Porque primero que por motu propio detesto ser tan positiva y tan negativa. Es en lo único que tengo mis grises. Nunca nada es tan bueno y Jamás algo es tan malo. No hay mal que por bien no venga, dicen. En fin, creo que me siento lista para recibir los 21 a pleno. (¿exageración? no, buena predisposición). No digo más nada para no quemar algunas cosas y otro por cábala. 






Hacía mucho que no hacía este tipo de catarsis.

Bring

Shiver and say the words of every lie you've heard

viernes, 27 de enero de 2012

Whatever's in my head

The radio is playing all the usual
What's a Wonderwall anyway?





Because my inside is outside
My right side's on the left side
Cause I'm writing to reach you now but
I might never reach you
Only want to teach you
About you...
But that's not you

jueves, 26 de enero de 2012

miércoles, 25 de enero de 2012

-

¿Viste cuando tenes ganas de irte por un largo tiempo, no saber más nada de nadie y olvidarte de todo?

Bueno, algo así.

No turning back


They can say the most wonderful words

You just don't understand,
I can show you the way, but I know that 
you'll never be there,
all the time, 
all the shine on your eyes,
I will never forget
all I know there is no time
there is no light
There is no turning back 

martes, 24 de enero de 2012

Octavo día.




Desde ese entonces hay quienes lo han visto solo en las calles transitar. Anda esperando paciente 
por alguien con quien al menos tranquilo pueda conversar.
Mientras tanto, este mundo gira y gira sin poderlo detener y aquí abajo unos cuantos nos manejan como fichas de ajedréz.
No soy la clase de idiota que se deja convencer, pero digo la verdad y hasta un ciego lo puede ver.

Lo que hoy soñé...

Estando a veinte minutos de comenzar a prepararme para ir a trabajar, me tomo ese tiempito mientras me tomo unos ricos mates dulces y escucho Baby When The Lights de David Guetta ft Cozi (si no lo conocen, escúchenlo, me la sube), para contarles lo que soñé hoy. (Siempre fui una persona bastante... onírica, por así decirlo. Me encanta darles significados a los sueños).

Estaba en una playa, justamente nadando en el mar, el cual estaba muy picado, por así decirlo. Como si estuviera la bandera roja/negra clavada que te indica que en ese día el mar estaba peligroso. Entonces yo me daba vuelta y veía venir detrás de mi una ola gigante y con mucho miedo y resignación de "me va a arrastrar contra la orilla y me voy a hacer pasta dentífrica" me fui contra la ola y me hundí debajo de ella para poder pasarla y así fue. Venían muchas olas y a todas las podía pasar sin que me arrastren y además ninguna me hacía daño ni me lastimaba. Me metía al mar con la cartera puesta además y la notaba toda mojada. Preocupada por el celular, lo saco y veo que estaba todo lo más bien.

Recién, me dirijo a mi segundo cerebro Google, a buscar el significado de soñar con Olas enormes/gigantes/altas y me salta esto:


Soñar con olas 
Si sueña con una ola alta es porque la vida le va a regalar oportunidades nuevas y tendrá la opción de cogerlas o dejarlas.


Soñar con sonido de las olas, oleaje 
Soñar con el sonido de las olas, significa que está en la misma onda que sus sentimientos y de los de los demás. Por otro lado, el sonido de las olas simbolizan los altibajos de sus emociones.
Soñar con olas significa que a usted le gusta la contemplación.


Ahora bien, no sólo eso soñé, sino también que montaba a caballo, con gran miedo de que comience a galopar y yo me caiga de boca al piso. Era un caballo marrón claro con manchitas blancas. Lo que sí, no me sentía muy segura estando sólo agarrada por una sola soga. No obstante, montaba este caballo sobre un edificio muy alto. En un momento el caballo se inclina hacia los costados del edificio y yo tenía mucho miedo de caerme, pero sólo el caballo atinó a mirar e irse. Acto seguido, me bajé.
Volviendo a recurrir a Google me dice lo siguiente:


Soñar con caballos
Soñar con caballos, le anuncia que es posible que gane una suma importante de dinero y disfrutar una vida feliz y próspera.


Soñar que ve un caballo, significa su fuerza y su energía física. Necesita controlar sus fuerzas negativas. También podría significar que debería ser menos arrogante, aunque se sienta fuerte o por encima de los demás. A demás podría simplemente ser, que ha estado montando a caballo durante el día y en sueños lo recuerda. 
Los colores del caballo determinan también si el sueño es un buen o mal augurio. Si sueña que está viendo:
Si el caballo es negro o de color oscuro, representa su lado salvaje, misterioso y desconocido. Tendrá suerte en el juego, con el dinero, pero puede que tenga que sentirse avergonzado y decepcionado por algo. También puede representar las fuerzas ocultas.
Si el caballo es blanco o claro, significa pureza, prosperidad y buena suerte. Tendrá suerte con los amigos y con el amor. 
Si soñamos que nos vemos cabalgado en un bonito caballo bayo, significa que será inmensamente rico y afortunado en amores apasionados. Si soñamos que nos vemos cabalgando anuncia una aventura amorosa. Para una mujer puede significar, que recibirá insinuaciones inoportunas. También significa, que se trata de una mujer materialista.
Soñar que está montando a caballo, significa que tendrá éxito en unos negocios que tiene entre manos y que no son del todo limpios o que lleva Ud. a escondidas


Soñar que ve caballos a manchas, significa que logrará sacar beneficios de varios asuntos.

Soñar con edificio alto
Soñar con un edificio, representa a uno mismo y a su cuerpo. Cuanto más alto del edificio esté situado, significa que tendrá más autoestima y confianza en sí mismo. Si está situado en el subsuelo, representa su sexualidad y sus instintos primarios.


Bueno, eso fue todo ahora sí los dejo que se me acaba el crédito(?). 
Que tengan linda tarde :)

lunes, 23 de enero de 2012

Requiem de un amor

Que feo es idealizar. Creer que las virtudes de una personas son todas para vos. Que los defectos se los guardan a la hora del amor. Que no quede un beso sin que me des. Que no falte ni un abrazo. Son espejismos que aumentan la sed. Ahora que lo pienso, idealizar es de egoísta.

¡Abrí los ojos! Nunca sucedió eso. Armé un rompecabezas con tu personalidad, imaginada por mi claro. Te creé, como un gran inventor. Intenté copiar lo mejor de las personas y te lo apliqué a vos. Pensando que iba a encajar perfecto con lo que imaginaba. Desordené átomos tuyos para hacerte aparecer. Nunca pude ensamblar dichas virtudes, te quedaban grandes.
Imaginar situaciones con vos, teniéndote enfrente mío. Habilitar la mente de forma que vos me digas cosas que yo sepa creerte, sabiendo que las cumplirías. Soñé estar aqui y no puedo despertar. (...) Tal vez me engañe, y es el riesgo de correr. No puedo competir con la real locura. Ya no confiaba despertar.


Pero logré despertarme. Pasó el efecto de ese placebo, me ubiqué en tiempo y espacio y me cercioré de que no estabas. No para mi. Para otras personas quizás, que tal vez te merezcan o te necesiten más que yo. No obstante aquí estoy, contando el porqué te quise, sólo por imaginarte. Adoré una personalidad que nunca existió, ¿acaso eso fue?. No lo sé, a veces no puedo con la soledad. 


Tantas noches espere por vos, tantas tardes buscaba señales. Motivos para verte, situaciones para encontrarte y todo estaba en mi cabeza. Teníamos una relación en mi mente. Yo era para vos, vos eras para mi. Y nunca fue en vida, realmente. Quedabas esperando ecos que no volverán, flotando entre rechazos...


No te necesito, por algo no te tengo en mi vida, en mis días. Nunca supe si me necesitabas, si así lo querías, si me querías. O quizás nunca me lo dijiste, porque una imagen vale más que mil palabras y con vos estaba ciega. Por ende, nunca pude ver qué había más allá de vos, que había detrás de mi o a mi lado. Como siempre la reacción es tan lenta como mi voz, arrasando con la razón. 
Quizás tenía que tardar para darme cuenta qué querías de mi. O que no pretendías nada de mi. Y sin embargo seguí tirando los dados, tratando de formar una escalera para alcanzarte. Pero al fin y al cabo, terminé siendo el único dado repetido. Por ende, el descartado.  A pesar de todo eso, quise seguir jugando. Terco como soy, me quedo aquí. La tinta no secó y en palabras dije muchas cosas, pero en mi corazón todavía queda tanto por decir. Jugabas al truco y yo era tu cuatro de copas.

Creíste que iba a estar para siempre. No esta vez. Pude desaparecer, pude decir que no.
¿Olvidarte? No, no es lo que debería hacer. Ausentarte quizás. ¿Odiarte? Tampoco, la vida es muy corta como para ponernos a odiar. No te confundas, no sirve el rencor. Son espasmos después del adiós. 
Ojalá algún día puedas encontrar alguien que por lo menos te desee la mitad que yo. Créeme, es bastante.




Poder decir adiós, es crecer.

.

No se trata tanto de extrañar, sino de aprender a vivir sin esa persona...

Mi cable a tierra.


El más incondicional y el que nunca me falló. Es él.
Mi mejor amigo.

domingo, 22 de enero de 2012

Qu'est Que C'est


You start a conversation you can't even finish.
You're talkin' a lot, but you're not sayin' anything.
Got nothing to say? My lips are sealed.
Say something once, why say it again?

Dreams

Insisto, detesto la rutina. Los horarios, el ruido del despertador. Es como leer 20 veces un libro. Sabes como comienza, dónde se desarrolla todo, cómo termina. Busco cambios constantemente y sin embargo me falta constancia para aquéllos. Es como chupar un chupetín y no sentirle el gusto.
Pienso en todas las cosas que me gustaría hacer y decir y a veces me veo tan lejos de todo eso que sueño.
A mi me gustaría viajar. Pero cuando por las noches comienzo a pensar, no me imagino conociendo lugar, sólo me imagino a mi misma sonriendo y diciendo "Mirá donde llegaste". Algo así como un logro personal vendría a ser, claramente. Busco Paz siempre. Y de hecho me gusta estar sola, conmigo misma.
Si bien a veces decimos: "nunca terminamos de conocer a una persona" realmente, ¿nos conocemos en un 100% a nosotros mismos?. 
Yo creo que hay distintas formas de conocernos, depende el momento que estemos viviendo. Podemos conocernos estando solos, en pareja, con nuestra familia, con nuestros amigos, con compañeros de trabajo. Podemos conocernos estando enojados, alegres, ebrios, tristes, etc.
En distintas ocasiones, por sobre todo, las nuevas, actuamos distinto comparándolas con las demás. Y ahí vamos surtiendo nuestras emociones, aquéllas que forman parte de nuestra personalidad. Definitivamente, en esta vida, ni siquiera a nosotros mismos nos llegamos a conocer del todo.
Pero me fui por las ramas, como siempre. Quisiera volver a hablar de todo lo que me gustaría ser. Justamente, ese maldito verbo condicional: debería, gustaría, tendría, querría. Así creo que soy yo, cuelgo en el tendedero sueños que me quedan por querer cumplir. Vendría a ser algo así:

Fuerte, tantas cosas por querer lograr y sólo me hace falta un envión. Un impulso. Despertarme un día y decir: HOY LO VOY A LOGRAR. No digo que me caiga del cielo una ayuda, sino algo que me motive a comenzar a atar cabos en mi vida y lograr lo que quiero.
Lo único que sé es que en la vida, a pesar de que sea corta y una sola, todo llega.

Tarda en llegar, pero al final hay recompensa.

Desesperación.

Es más fácil llegar al sol, que a tu corazón...


Son muchas lunas las que te he llorado.

sábado, 21 de enero de 2012

Deep in your eyes.

Sólo los ojos conservan su juventud.

Just like honey




Walking back to you
Is the hardest thing that
I can do
That I can do for you
For you

I'll be your plastic toy
I'll be your plastic toy
For you



Justlikehoney•

jueves, 19 de enero de 2012

Stars

Tan lejos...



Una sonrisa se ve reflejada en un papel,
y se te empañan los ojos.
Con esas caras diciendo que todo va a estar bien
y va a estar bien.



No quiero quedarme 
sentada,
No quiero volver a tu lado,


Creo que me gusta así.
Ya paso el tiempo y espero saber por qué estando tan lejos no te quiero ver

Porcelain

In my dreams I'm dying all the time
As I wake its kaleidoscopic mind
I never meant to hurt you
I never meant to lie
So this is goodbye
This is goodbye
Tell the truth you never wanted me
Tell me
In my dreams I'm jealous all the time
As I wake I'm going out of my mind
Going out of my mind.



-


De dia vivire pensando en tu sonrisa.
De noche las estrellas me acompañaran.
Seras como una luz que alumbra en mi destino. 
Me voy pero te juro que mañana volveré.

miércoles, 18 de enero de 2012

Amelie



A veces me siento como ella. Respecto a que gustaba de unir parejas. Vivo juntando gente, haciéndole gancho a amigas con otros amigos, o conocidos, etc. Pero viste cuando pensas... ¿Y yo? Para cuando?.
Pero pasa que disfruto mucho de cuando logro que dos personas que se gustan, estén juntas. Quizás al no tener a nadie, me llena, por así decirlo, haber unido a dos que sí se tienen el uno al otro. No digo que todas las parejas que uní hayan prosperado. Tampoco soy de esas brujas que publican avisos en el diario que dicen: Uniones de pareja. Amarres. Traigo al amor verdadero. ¿No te quiere?, lo tendrás a tus pies con tan solo un calzón de él y una vela. Amor verdadero por siempre. Y otras hierbas. Pero digamos que por lo menos han pasado el rato o bastante tiempo.
Me gusta avivarlos, incentivarlos a que se la jueguen por lo que sienten. Como la famosa frase que incentiva a todo el mundo: El no ya lo tenés, andá por el Sí. Y creo que la razón de todo esto es claramente obvia: Haz lo que digo y no lo que hago. Yo nunca me la juego, nunca lucho por la persona que quiero de verdad. Sólo una vez lo hice y si bien los resultados no fueron los mejores, no me arrepentí de eso, porque aprendí mucho. De que no siempre que uno se la juegue le va a ir bien, sólo es intentarlo y eso es mucho más que admirable. Es una forma de luchar por lo que uno siente y quiere. En las guerras siempre hay alguien que pierde también.
No obstante, pienso que debería ser menos racional a la hora de jugarmela por amor. De todos modos, tengo mis razones, mis motivos por los cuales digo "no, mejor no. Ya fue." Me rindo demasiado rápido. Más que rendirme, me resigno. ¿O me acostumbro? Ya que por algo así es que me va. No sé si decir que me va bien o me va mal en el amor. Momentáneamente, es como ese estado que tiene el televisor, en modo sleep o el modo hibernar de las computadoras (freakimente hablando). En el que no hay nada, ni nadie. pero sabés bien de que hay una sola persona que si se pone las pilas con vos, pueden ser muy felices. Pero como forma parte de mi manera de ser, lo que pienso es "no creo que suceda". Sí, tiendo a desanimarme fácilmente.

Así que bueno, por el momento, seguiré "uniendo parejas" con el propósito de que los demás sean felices.
Por lo menos a mi me gusta, me siento útil y apoyo una buena causa que es el amor.


¡Hasta mañana!



martes, 17 de enero de 2012

Ilusa.

Nos hicieron creer que "el gran amor" sólo sucede una vez, generalmente antes de los 30 años. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas, la responsabilidad de completar lo que nos falta.
Las personas crecen a través de la gente. Si estamos en buena compañía, es mas agradable.
Nos hicieron creer en una fórmula llamada "2 en 1": dos personas pensando igual, actuando igual, que era eso lo que funcionaba. No nos contaron que eso tiene nombre, "Anulación". Que sólo siendo individuos con personalidad propia, podremos tener una relación saludable.
Nos hicieron creer que el casamiento es obligatorio y que los deseos fuera de término, deben de ser reprimidos. Nos hicieron creer que lindos y flacos son más amados.
Nos hicieron creer que sólo hay una fórmula para ser feliz, la misma para todos, y los que escapan de ella están condenados a la marginalidad. No nos contaron que estas fórmulas son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes, y que podemos intentar otras alternativas.
Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor 
aunque la violencia se practica a plena luz del dia.


¿Por qué lloramos?

Cuando estamos tristes es la única forma de expresas cosas que no podemos decir, que sólo fluyen como el cauce de un río. Con una gran profundidad de sentimientos en su interior. Sólo si es consuelo para uno mismo, es la mejor forma de seguir adelante, llorando y esperar a que pase para sentirse por lo menos un poco más liviano, aliviado.
Hacia dónde van aquéllas lágrimas? Duran tan poco... Salen de golpe para luego desarmarse en nuestras mejillas, tomadas por nuestras manos. Se nos hinchan los ojos, definitivamente todo eso es puro dolor. Todo lo malo siempre va a dejarte una marca que dure para toda la vida, por eso las veces en las que lloro suelo recordarlas siempre. 

lunes, 16 de enero de 2012

La historia de La Serpiente y La Luciérnaga.

Había una vez una serpiente que capturó una luciérnaga. Ésta pequeña le dijo:
- ¿Puedo hacerte tres preguntas?
- No acostumbro a responderle a mis víctimas, pero vos me caíste muy bien, así que te responderé- Contestó la serpiente.
- ¿Estoy en tu cadena alimenticia?
- No.
- ¿Te he hecho daño?
- No, para nada.
- Entonces por qué quieres comerme?
- Porque no soporto verte brillar.

Mi.

A veces me siento como si fuera uno de esos árboles altos con muchas ramas entrelazadas. Aquéllas ramas serían las personas que entran y salen de tu vida, trayéndome hacia mi, otras personas. A su vez también representarían mis momentos. Como en las estaciones. En algunas ocasiones, siento que pierdo cosas y las hojas de mi árbol se me caen y las pierdo para siempre. Ya que otra persona viene y las pisotea como si fuera parte del piso.
¿Qué pasa cuando la hoja más preciada se desprende de tu propia rama y no podes hacer nada más que dejarla ir y que el viento se la lleve? Nada. No podes hacer nada. Perdido por perdido.

No soy de rendirme fácil, pero sí de desanimarme rápido. Tiro todo por la borda y nada me importa porque me cegan muchas cosas que no deberían. Pero es inevitable. Este árbol está creciendo y muchas ramas quedan por nacer, así como quedan muchas estaciones por sentir. Calores, fríos y vientos que te hagan abrir los ojos y veas dónde estás parado realmente.
Pero créanme, que es horrible tener esa sensación de no saber dónde estás parada. Observas todo quizás más detallada y detenidamente porque no podés creer muchas cosas.
Adónde van todos los sentimientos que dejamos florecer en nuestro árbol. Quisiera tener más flores por las cuales seguir sacando ramas para sentirme bien. Saber que le hago bien a alguien, que ayudo en cierta forma. Pero ahora si bien es un poco inútil todo, lo mejor que ayuda es la distancia entre muchas cosas y para otras el mejor remedio es callar.
Y que sigan cayendo las hojas como en otoño.
Total en primavera florecerán otras y mucho más lindas. Mientras tanto, que la vida me siga ramificando.

.

Aún así te queda bien claro, 
que uno es dueño de lo que dice y esclavo de lo que calla.-

No somos nada.


Después de enviciarme con algún gesto,


de estar presto, estar siempre puesto,


de esta copa que sangra alcohol.


Después alguien dijo no somos nada,


y sin embargo miren mi cara.

Loco (II)

Sabes que no sueño con vos al dormir,
no es bueno soñar con los angeles de hoy.
Sabes que miento siempre que hay una buena ocasión
También sabés que un consejero me dijo:
"hecho el amor, hecho la trampa" y al pie
de la letra sigo ese hermoso consejo cruel.






"El que no arriesga no gana" dijiste
"el que arriesga puede morir por amor" te dije
y comprediste que no iba ser yo.

Loco.

¿Tanto te cuesta dar besos a una sola? Te juro que amor nunca te va a faltar... Que amor eso no importa, lo que importa es variedad.



Tendré que tomar el toro por las astas.
en verdad no tengo tiempo que perder.
esta vida no me tira buenas cartas,
pero en otra vida espero volverlo a ver.

domingo, 15 de enero de 2012

.

  No puedo ocultar lo que siento
lo que sé que es real 
No me equivoco al fingir, me importa 
Con una oración en el aire dejaré eso ahí 
En una nota llena de esperanza y no de desesperación 


Aprendió a volar.


Y sobró imaginación
para hacer la vista a un lado
gasté parte de mi vida
escapándole al por qué

Hasta el sol parece frío
si te invade la creencia
que el amor es en esencia
otra forma de prisión

Si se enfría el corazón
se calienta la cabeza
todo cruje y en la sangre
cenizas queman


(...)

Si se calla la cabeza
se pude oír el corazón
los sentimientos más profundos
son más suaves





El final es donde partí.

Déjame ver, que hay para saborear esta vuelta 
la carta no esta siempre a tu alcance en los matutinos. 
Loco de pensar que se dispute el poder y la gloria 
y con el frío de un reino las almas congelar. 
Cuanta verdad, cuanta mentira y cuantas palabras 
y todo este motor para devastar tu inconsciente
Y en qué lugar habrá consuelo para mi locura 
esta ironía con que se cura, si el final es en donde partí. 
Y a quien llamar, a quien golpearle la puerta tan tarde. 
Con quien hablar cuando no hay nadie 
si esta noche no puedo dormir. 



Déjame ver, que hay para saborear esta vuelta 
la verdad, la mentira y la mueca de tu ingenuidad. 
Cuantas palabras se disputan el poder y la gloria 
y cuantas vidas se pierden en el frío de un reino mortal. 
Loco de pensar, queriendo entrar en razón y el corazón, 
tiene razones que la propia razón nunca entenderá. 
Y a donde voy, siempre voy a buscar lo que es mio, 
aunque el planeta termine en un circulo 
y el final es en donde partí. 


No llores mas, dame la mano contame tu suerte
de esta manera quizás no sea la muerte, 
la que nos logre apagar el dolor. 


Y en que lugar, habrá
 consuelo para mi locura 
esta ironía con que se cura, si el final es en donde partí. 
No llores mas, dame la mano contame tu suerte 
de esta manera quizás no sea la muerte, 
la que nos logre apagar el dolor

Juguetes Perdidos.

Yo sé que no puedo darte algo más que un par de promesas.



Cuando la noche es más oscura, se viene el día en tu corazón.

sábado, 14 de enero de 2012

Falsa alarma!

Ayer, como todos los días que voy a trabajar, me bajo del 124 a tres cuadras del local donde trabajo. Y cuando camino la primer cuadra había demasiado olor a quemado, las calles llenas de humo y en ese momento pasan los bomberos. Por dentro pensaba: "por favor que sea el carrefour, que sea todo moda, que se esté prendiendo todo fuego así no laburo!". Pero claro, en ese momento recordé quién soy y la clase de suerte que tengo. Por ende, cuando llego a la vuelta del carrefour, veo que se estaba prendiendo fuego la otra cuadra.
Bueno, casi.

.

Y se nos va la vida pensando en lo que podríamos llegar a cambiar, en vez de ponernos en acción para cambiarlo. Basta de preocuparse por boludeces !

Paisaje

No debemos de pensar que ahora es diferente
Mil momentos como este quedan en mi mente
No se piensa en el verano cuando cae la nieve
Deja que pase un momento y volveremos a querernos.

Dream on

Hoy me desperté no sólo temprano, sino que con los ánimos medio por el piso. Por lo menos, la primer parte del día (que está por concluir en aproximadamente dos horas) van a ser medio duras.
A veces me pasa que se me mezclan los sueños con la realidad, a tal punto que cuando estoy despierta no recuerdo si hubieron cosas que soñé o viví de verdad.
Otras veces, me pasa que estoy lo más normal despierta y viene como una sensación de Esto yo lo soñé. 
Como también, siempre fui una persona bastante onírica si se puede llamarme así. Creo en el significado oculto de los sueños. Soñamos algo que esta reprimido en el inconsciente, y llevarlo a cabo mientras dormimos, es una manera de que cuando estemos despierto, los tomemos como un consejo.
En fin, arranca mi día. Hoy es sábado y parece que afuera está lindo. De todos modos, tengo que ir a trabajar y no tengo ganas (como todos los días).

Nos vemos.

viernes, 13 de enero de 2012

Right here, right now.

A todo esto, alrededor de las doce de la noche había puesto a cargar "UP: Una aventura en miniatura" en Cuevana y nunca más la miré.
A todo esto, son las 4:06 am.

Buenas noches.

Con ustedes, Liniers.





Un poquito de Humor con Maitena





Hay una luz que nunca se apaga...


To die by your side, is such a heavenly way to die.

Tan perfecto que asusta.

Es Tan Perfecto Que Asusta, porque
Nunca Es Justa La Felicidad,
Saber Elegir Lo Que Cuesta Más,
No Cualquiera Suma Sin Restar.

[...]

El Enemigo Peor,
Ese Gran Saboteador,
Siempre Sera Uno Mismo,
Y E s e M i e d o A E s t a r M e j o r.

Pasos al costado.

No reconozco el punto justo donde hay que frenar. Me preguntaba lo que habia dado y lo que me habian dejado, me respondieron que en la vida hay que aceptar.
De cualquier modo que te toque esta bien, de cualquier modo que te toque esta mal. Mejor abrir los ojos para saber lo que te gustaria ser.


Debo haber estado dando pasos al costado, paralizada por el miedo de saber la verdad
 Me imaginaba que lo que habiamos pasado habia quedado pisado,pero encontramos una nueva forma de hablar.
Es el momento que todo comienza de vuelta. Mi corazon esta alerta y el tuyo también,
Todo este tiempo vivido me sirve de ejemplo
 para no volver a caer.

,

"Cuando te das cuenta que quieres pasar el resto de tu vida con una persona, quieres que el resto de tu vida empiece lo antes posible."

jueves, 12 de enero de 2012

,

A pesar de las dudas y del qué dirán... El amor puede más!

¿ D o n D e 
G u a r d A R 

L a S 
P aLaB raS

Que

S o bR e n ?

,

En el amor, deberíamos ser menos racionales y más activos.
Apoyo la moción de hacer lo que sienta en el momento y tratar en lo posible, no pensar tanto.
Ya que me detona la cabeza en mil partes, llamadas palabras.

Ni da estar así.-

miércoles, 11 de enero de 2012

martes, 10 de enero de 2012

,

Sabía que algún día volverías a mis brazos. Iba a sentir tus manos y ahogarme en tu mirada.
Sabía que volverías.

lunes, 9 de enero de 2012

Sulky.

Esa madera necesita un corazón que la humedezca.
Llena de polvo aguardaba en un rincón, mi canción seca. Será la cura para todo, la cura para todo mal que no merezcas.
Ojalá tuviera la energía que hay en vos para romper cadenas.
Como se quiebra el pavimento con el sol y brota la tierra fiel. Como esas piedras perfectas. Imaginarnos de viejos, sin ganas de volver
que no esperas
Sé que me esperas
Tener la cura para todo, la cura todo mal.
Sin ganas de volver.

Siempre es hoy.




Quiero hacer cosas imposibles.

domingo, 8 de enero de 2012

Instrucciones para llorar.

"Historias De Cronópios y de Famas"Julio Cortázar.

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. »

El túnel

“A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minusculo, que corre hacia la nada desde millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, nos enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren, y otros estan naciendo para volver a empezar la comedia inútil."

Ernesto Sábato, "El Túnel"

-

Emociones, sentimientos, pensamientos, nostalgias, melancolías, alegrías, tristezas...

A flor de piel.

Lost In Translation.

Tenía ganas de rendirle homenaje a una de mis películas favoritas: Lost in translation (Perdidos en Tokio). Vivo persuadiendo gente para que la mire. Si bien convencí a varios, todavía no encuentro persona que me diga Loca, que buena película. A algunos les parece lenta, aburrida, no toleran a Scarlett Johansson (Belleza en su máxima expresión), etc. 
Pero a mi, sinceramente me llegó. Me parece una linda historia de amor. La cual te deja en vilo hasta el final, ya que (perdón por cagar el final) cuando concluye ahí recién se dan un simple Piquito. 
Y te dan ganas de decirles a ambos: Dale! Jugate, quedate en Tokio con ella y sean felices, si se atraen!. Pero no, no sucede. Sólo se despiden y se van. 
El nombre de la película también tiene mucho que ver con la trama, no sólo dónde nace la historia, sino por la palabra Perdidos. Ambos personajes, no se encuentran a ellos mismos, no saben que lugar ocupan en su propia vida, se sienten disconformes con las cosas que les ocurren, callan muchas cosas y a su vez se sienten un poco presionados por sus parejas.




A su vez, en el transcurso de la película, ellos mismos (como así también nosotros, la audiencia) se dejan llevar por sus miradas. Con eso, me doy cuenta de que a veces no bastan las palabras, con una mirada podemos indicar lo que sentimos y cómo nos sentimos principalmente. Como dice la famosa frase: "Los ojos son la ventana del alma"
Yo me considero una persona que con mirar ya se nota cómo estoy (por lo menos los que me conocen como soy, se dan cuenta cuando algo me agrada y cuando no, con tan sólo mirarme a los ojos). 
Volviendo al film, las actuaciones me parecen majestuosas, y si bien no es un guión extenso, como dije antes, es sólo prestar atención a los ojos de los personajes. Al ocurrir esto, me centra más en el interior de la persona y hasta creo sentir yo misma como se sienten ellos. Sabiendo que por x motivo no pueden quedarse juntos.



Llegando al final de mi pequeño homenaje a esta creación de Sofía Coppola, cabe destacar que el Soundtrack de esta película ha sido de los mejores que he escuchado en mi vida. Se ambienta siempre a la situación y al momento en que ocurren los hechos. (Sí, me lo bajé.). Temas a destacar: 
  • Just like honey - The jesus & Mary Chain
  • City Girl - Kevin Shields
  • Fantino - Sebastian Tellier
  • Girls - Death in Vegas
  • On the subway - Brian Reitzell & Roger J Manning Jr
  • Sometimes - My bloody Valentine
  • Alone in Kyoto - Air.



- Sinópsis:

Bob Harris (Bill Murray) y Charlotte (Scarlett Johansson) son dos estadounidenses que están de visita en Tokio. Bob es un maduro actor de cine que ha viajado a la ciudad a filmar un comercial de whisky, mientras que Charlotte es una joven que acompaña a su esposo (Giovanni Ribisi), un fotógrafo adicto al trabajo. Incapaces de conciliar el sueño en parte debido al desfase de horario después del largo viaje en avión, Bob y Charlotte merodean por el hotel y se conocen una noche en su lujoso bar. Este encuentro casual rápidamente se convierte en una amistad sorpresiva. Charlotte y Bob se atreven a explorar Tokio juntos, viviendo encuentros jocosos frecuentes con sus diferentes miembros de su población y finalmente descubren una nueva fe en las posibilidades de la vida.