Siento que pasan los días y sigo adelante tracción a sangre. Tras una melodía. Creo que te hice tan mío
que por un instante te olvidé.

viernes, 10 de febrero de 2012

Money

Como diría una gran canción de The Smiths, Money changes everything. 
Por momentos me pongo a pensar en la frase "El dinero hace la felicidad". Analizándola llego a la conclusión de que no la hace, puede que llegue a ser un complemento quizás. Lamentablemente, en este mundo material, ese papel bobo es de gran ayuda para muchas cosas. No siempre está al alcance de la mano, pero por eso es que la gente responsable trabaja y se lo gana.
Ahora digo, qué patético. Trabajar para tener un simple papel. Cómo un papel a veces puede valer más que una vida. Que hay tantos casos de que matan personas inocentes (y otras, no tanto), por papeles que tanto valor le adjudicaron ¿Pagar por salud?; ¿Pagar por comida?; ¿Pagar por educación? ¿Por qué?. Si son cosas imprescindibles para nosotras y claramente tenemos que presentar una hoja con la cara de un simple prócer que vaya a saber si está conforme de haber tenido esa cara para salir en un billete, ¿no?. Como la foto del DNI. Bah, digo Prócer. Dirigiéndome a algunos, digamos que Rosas dejó mucho que desear. Deberían poner la cara de artístas de música que más sonrisas nos ha sacado que... ¿Sarmiento?. Dinero, dinero... Por favor... Hay cosas más valiosas para mi.
A todo lo que me regalan le aplico un valor sentimental que duele más cuando se rompe o lo pierdo en los peores de los casos. No tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo. Recuerdo cuando niña, algún familiar, me regalaba algo y si se me llegaba a romper, me ponía muy mal. Más que nada me pasaba con mis abuelos o mis viejos. Creo que eso viene de un miedo inconsciente a romper un lazo de conexión física con ellos. Sí, claramente debe ser por eso.
Ahora se me viene a la cabeza una mala experiencia que tuve en el amor. Fue hace tres años aproximadamente, me tocó cruzarme con una persona que era bastante materialista y superficial. Como siempre, al principio sentí atracción sentimental frente a él, pero a medida que el tiempo pasaba, me di cuenta que cada día empeoraba o efectivamente, se mostraba como era. Tanto que llegó a compararme con su vida. Qué tenía él y qué me faltaba a mi. Mejor dicho, haciéndome creer que lo que tenía yo era basura al lado de sus bienes. Fue una noche sentada en mi escritorio y mientras me decía eso vía mensaje de texto, levanté la mirada y me topé con la foto de mis abuelos y mis viejos. No lo pude evitar y lloré. Pero de emoción, diciendo: Gracias a la vida por haber tenido lo mejor que pude tener, mi familia. Pero ojo! No se preocupen, no me tembló el pulso para dejarlo ir, fue lo primero que hice. El amor fue lo único que nunca pudo comprar. Por eso le dolió perderme. Eso creo.
Volviendo al tema monetario, no me considero una partidaria de lo material. Con esto no quiero decir que no disfruto de comprarme ropa, zapatos y demás cosas. A lo que voy es que digamos que fui criada de tal forma que al dinero lo veían como un método de salvación. Lamentablemente, en mi vida nos tuvimos que aferrar a él para sobrevivir. Si vamos al caso nunca tuve una buena postura económica. Quizás es por eso también que apreció y le doy gran valor a todas mis cosas. Si no las tengo las extraño y las necesito. Porque si encuentro un simple llavero de Huracán basta con verlo y sonreír ya que me acuerdo de mi Abuelo. Si veo lápices de colores casi a punto de terminarse, recuerdo cuando era pequeña y pintaba con mi Mamá. U oír el sonido de fichas de dominó y remitirme cuando pasábamos los domingos jugando al dominó con mi Abuela. Ni hablar si  llego a escuchar una canción de Abba, instantáneamente me imagino a mi viejo llevándome al colegio. Sí, hasta a una simple canción le aplico el valor que se merece.
Sin irme de las ramas, digamos que si tengo la oportunidad de poder disfrutar algo en el que el dinero sea necesario, lo hago. Sin importar quedarme sin un peso, ya no veo al dinero como una salvación, sólo lo veo como una estupidez, es como dar un simple papel a cambio de ¿felicidad? ¿satisfacción?. Lo que sí no comprendo como pueden pagar por sexo algunas personas, ¿no sería más lindo amar y gastar energías?. Otra de las formas de uso que le doy al dinero es que si llegase a ver a un niño en la calle, no le doy la monedita para que luego la utilice para fines no saludables (en el peor de los casos), prefiero comprarle comida.
Háganme el favor de disfrutar la vida gente, despilfarren la guita por los aires, no compren ilusiones, apuesten por lo que les llene el alma, cómprense una guitarra, un piano, un bajo o una batería y amen la música, dénse los gustos que la plata va y viene. Dinero hay de sobra y la vida es una sola. Vívanla
A todo esto, acabo de escribir esta parva de pensamientos y me olvidé del más importante: Soy cajera.


Muy buenas noches :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario